miércoles, 23 de enero de 2013

Algo Mas



Algo Mas♥ La Quinta Estación =) Un Tema Muy Lindo Interpretado Por Mi! 
Espero Les Guste =D


jueves, 8 de noviembre de 2012

Rock.


El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y piano.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».

Frases Reconocidas: 
- “La música nunca puede ser mala, digan lo que digan del rock and roll.”
“Me interesa cualquier cosa que tenga que ver con las revueltas, el desorden, el caos. Especialmente las actividades que parecen no tener sentido.
“Si lo mexicano es Naco y lo Mexicano es Chido,entonces verdad de Dios…Todo Lo Naco Es Chido”





Tipos de Música.

 Algunos de los géneros más significativos e influyentes a lo largo de la historia son:

- Rock 
- Reggaeton
- Metálica
- Pop
- Hip Hop
- Rap. 


 































Instrumentos de Percusión..


Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es quizá la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usen para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo.


Los mas conocidos como:

Xilófono, Maracas, Triangulo, Batería, Entre Otros.






Referencias:

http://www.google.com.co/imgres?q=xilofono&hl=es&biw=1241&bih=606&tbm=isch&tbnid=LyOjM_zQHHRttM:&imgrefurl=http://www.ensaimadamalabar.com/xilofono.htm&docid=OL1QADz87U24DM&imgurl
http://www.google.com.co/imgres?q=triangulo&hl=es&biw=1241&bih=567&tbm=isch&tbnid=Xn8jTum-ogQ3iM:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/2607672/El-triangulo-de-las-bermudas.html&docid=5vz-eJmv9n92VM&imgurl
http://www.google.com.co/imgres?q=bateria&num=10&hl=es&biw=1241&bih=567&tbm=isch&tbnid=anUCfJGlxrI-HM:&imgrefurl=http://musirock.wordpress.com/instrumentos/&docid=_-vMaov94TRYSM&imgurl



Instrumentos de Viento..

Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del mazo aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas.

Un instrumento de viento puede consistir en uno o varios tubos. Dentro del tubo se forma una columna de aire,que el músico hace vibrar soplando a través de una boquilla o una lengüeta colocada en la extremidad de dicho tubo. En el caso del acordeón y el armonio, la respiración del ejecutante es reemplazada por un fuelle de distintos tipos.
El tono o altura de la nota se determina por la longitud del tubo, que determina la longitud de la columna de aire vibrante.

Los mas conocidos como: 
Flauta, Trompeta, Clarinete, Acordeón, Entre otros. 












Referencias; 



Pistas de las canciones.
Para la realización de las pistas musicales y demás  es necesario tener diferentes tipos de sonido, ya sea con instrumentos de cuerda, instrumentos de viento e instrumentos de percusión.

Instrumentos de Cuerda.
Producen sonidos por medio de vibraciones de una o mas cuerdas. Los mas conocidos como:
Arpa, Piano, Guitarra, Viola, Violín.. Entre otros.


Referencias: 


Cual Es La Historia De La  Música? 
La Historia de la Música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.

Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.

La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.

En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50 000 años. Es por tanto una manifestación cultural universal.


Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_m%C3%BAsica